Yoga IYENGAR®
Cuando un asana (postura) se hace correctamente los movimientos del cuerpo son suaves,
hay ligereza en el cuerpo y libertad en la mente.

B.K.S. Iyengar
Yoga IYENGAR®
Cada parte del cuerpo tiene que ser impregnada con inteligencia.
B.K.S. Iyengar
Yoga IYENGAR®
El Yoga es como la música. El ritmo del cuerpo, la melodía de la mente
y la armonía del espíritu crean la sinfonía de la vida.

B.K.S. Iyengar
Yoga IYENGAR®
Cuando practico soy un filósofo, cuando enseño soy un científico, cuando muestro soy un artista.
B.K.S. Iyengar

Yoga IYENGAR®



B.K.S. Iyengar

B.K.S. Iyengar

El Yoga IYENGAR® es la enseñanza de Yogacharya B.K.S. Iyengar, considerado por muchos el maestro de yoga más importante de los últimos tiempos. B.K.S. Iyengar nació el 14 de diciembre de 1918 y falleció el 20 de agosto de 2014 con 95 años. Fundó el Ramamani Iyengar Memorial Yoga Institute en Pune (India) en 1975, donde actualmente sus hijos Geeta y Prashant continúan difundiendo su enseñanza. Desde su formación en el yoga tradicional y su intensa práctica dio un salto en la enseñanza del yoga adaptándolo a la época actual y desarrollando un método que se ha extendido por todo el mundo por su profundidad y eficacia.

La enseñanza de B.K.S. Iyengar sigue los principios que estableció Patañjali en sus Yoga Sutras hace más de 2000 años.
Yama y Niyama son normas básicas de comportamiento necesarias para la evolución personal.
Asana, las posturas, son la herramienta principal de trabajo del yoga. A través del trabajo de la mente en el cuerpo desarrollamos ambos y creamos las bases de avance en el yoga.
Pranayama, el trabajo con la respiración, nos lleva a un nivel más sutil donde accedemos al sistema nervioso y a planos más profundos de la mente y el ser. Por eso se enseña tras haber practicado durante un tiempo asanas.
Pratyahara es retraer la mente de su contacto con el exterior para llevarla hacia el interior. Para trabajar está faceta es clave Savasana (la relajación de todo el cuerpo), que hacemos al final de la sesión.
Dharana es la concentración, que desarrollamos en todas las asanas.
Dhyana es la meditación, cuando esta concentración se mantiene de forma ininterrumpida.
Samadhi es cuando la meditación nos lleva a un punto en el que la consciencia parece cesar y se alcanza un estado de silencio.

En las clases de Yoga IYENGAR®:
  • Se utiliza una técnica precisa, haciendo las correcciones necesarias al alumno, para conseguir alineamiento, fuerza, flexibilidad, equilibrio bilateral, consciencia corporal y control de la respuesta nerviosa.
  • Se usa material y soportes para adaptar las asanas a los que tienen algún problema de salud o dificultades en ciertas posturas.
  • Cuando es necesario se adaptan las secuencias y posturas al alumno según sus particularidades.
  • Se promueve la salud del alumno trabajando de una manera integral todos los órganos del cuerpo. Se empieza fortaleciendo principalmente las piernas, la espalda y los brazos, para más adelante acceder al resto del cuerpo. Si el alumno tiene algún problema, y el yoga puede aportar beneficios, se le enseña la práctica específica para su caso.
  • Se enseña pranayama después de unos años de práctica de asanas.
  • Se entrena la mente para que pueda ir desarrollando una actitud meditativa.
  • Se enseña como practicar en casa a los que deseen profundizar más en el yoga y se les asesora en las dudas que les surjan.
AEYICentro dirigido
por Francis Cabezas, profesor oficial
de la Asociación Española de Yoga IYENGAR®



Asociación Española de Yoga IYENGAR®
Encontrarás todos los profesores de España autorizados por B.K.S. Iyengar, enlaces a sus páginas web y amplia información en español sobre Yoga IYENGAR®.


B.K.S. Iyengar
Página oficial del maestro. Encontrarás todos los profesores del mundo autorizados por B.K.S. Iyengar, además de amplia información en inglés sobre Yoga IYENGAR®.